Los 9 pueblos de la ruta del tambor y bombo
Cientos de tambores resuenan al unísono
Procesiones, puestas en escena, liturgias y, sobre todo, la percusión apasionada, dan lugar a un gran espectáculo colorista y sobrecogedor.
En Albalate, Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Calanda, Híjar, La Puebla de Híjar, Samper de Calanda y Urrea de Gaén, los actos religiosos de la Semana Santa se acompañan del sonido de tambores y bombos a cargo de cientos de vecinos ataviados con túnicas negras, moradas o azules, según la localidad. El azul es alcañizano, el morado calandino y alcorisano, y el negro, de los restantes municipios. La túnica se completa con el tercerol, ropaje que cubre la cabeza y desciende en pliegues por la espalda hasta los pies.
La auténtica explosión de sonido que envuelve el ambiente de los pueblos de La Ruta durante estos días responde a uno de los valores más importantes de esta tradición, su espiritualidad, basada en el respeto a la fe y la libertad individual en la creencia.