Trayectoria de la Ruta del Tambor y Bombo
Pasado, presente y futuro de la Ruta del Tambor y Bombo
La Ruta del Tambor y Bombo es una asociación activa, cargada de historia, punto de encuentro, que da carácter a lo colectivo de nuestra tradición, tocar el tambor y el bombo en Semana Santa desde nuestros pueblos: Albalate del Arzobispo, Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Calanda, Híjar, La Puebla de Híjar, Samper de Calanda y Urrea de Gaén.
La idea de la creación de la Ruta del Tambor y Bombo, surgió del hijarano Mariano Laborda Gracia, al observar las similitudes que existían en la forma de vivir y sentir la Semana Santa en nueve municipios del Bajo Aragón Histórico, territorio situado al norte de la provincia de Teruel.
Orígenes de la asociación
El 5 de septiembre de 1970 se reunió en Alcañiz la primera Junta Coordinadora con la participación de Andorra, Híjar, Calanda y la ciudad anfitriona, y bajo la presencia del Delegado Provincial de Información y Turismo.
En esa reunión se estableció el deseo común de “aunar cuantos esfuerzos venían realizando las cuatro localidades mencionadas para divulgar y dar realce a sus tradicionales manifestaciones religiosas de la Pasión y organizar la ruta de los tambores, confeccionando un horario que permitiera a los visitantes compatibilizar los actos de mayor solemnidad de estas poblaciones…”


Organización y ampliación de los pueblos de La Ruta
El 4 de octubre de 1986, en Urrea de Gaén, se aprobaron unos nuevos Estatutos, en los que se acordó la creación de una Junta Económica, integrada por los alcaldes de los ayuntamientos que conforman la Ruta del Tambor, que se coordinaría con la ya existente Junta Directiva (formada por dos representantes ligados a la Semana Santa de cada localidad). Paralelamente, en esta misma reunión, la asociación pasó a llamarse “Ruta del Tambor y Bombo del Bajo Aragón”.
Años más tarde este nombre volvería a ser revisado, y en la actualidad, los nueve pueblos que conforman la Ruta del Tambor y Bombo lo hacen bajo la denominación: «Asociación para la Semana Santa, Ruta del Tambor y Bombo».
Promoción y difusión de la ruta del tambor y Bombo
A lo largo de su existencia, la asociación de La Ruta ha desarrollado numerosas acciones para la difusión de la tradición cultural de la Semana Santa bajo-aragonesa en torno al tambor y el bombo. Dos de sus primeras actuaciones en este ámbito tuvieron lugar en 1971, con la edición de un tríptico divulgativo y de un cartel distribuidos durante la cuaresma, y en 1973, con la confección de los grandes murales de cerámica artística, que incluían una estampa representativa de cada pueblo.
Ya en 1976, en la sala de exposiciones del Palacio Provincial de Zaragoza, se presentó una primera “Muestra de Fotografía, Semana Santa del Bajo Aragón. Ruta del Tambor y Bombo”, y se iniciaron las Jornadas de Convivencia.

La Ruta del Tambor en la Expo de Sevilla y Barcelona´92
La asociación también ha llevado a cabo multitud de presentaciones en distintas ciudades de España, destacando su invitación a los dos grandes acontecimientos de 1992: la Exposición Universal de Sevilla y los Juegos Olímpicos de Barcelona, en reconocimiento a esta manifestación cultural. Dicha manifestación también contó con el apoyo el 7 de febrero de 1997 del entonces S.A.R. Príncipe de Asturias , en audiencia en el Palacio de la Zarzuela, al objeto de recibir el “Tambor Noble” que cada año otorga La Ruta.
Estos son solo algunos ejemplos del trabajo divulgativo y de promoción que ha desarrollado La Ruta del Tambor y Bombo desde su nacimiento. Y desde ella seguiremos potenciando esta tradición con nuestro propio lenguaje, a veces la palabra y siempre el sonido de nuestros tambores y bombos.
Miembros de la Junta
Presidente, Secretaria y Tesorera
Fernando J. Galve Juan
Presidente
Ana Belén Artigas Fanlo
Secretaria
Begoña Planas Bielsa
Tesorera
Alcaldes
Isabel Arnas Andreu
Albalate
Ignacio Urquizu Sancho
Alcañiz
Miguel Iranzo Hernández
Alcorisa
Antonio Amador Cueto
Andorra
Alberto Herrero Bono
Calanda
Luis Carlos Marquesán Forcén
Híjar
Pedro Bello Martínez
La Puebla
Alfonso Pérez Ornaque
Samper
Pedro Joaquín Lafaja Sesé
Urrea
Vocales
Samuel Pérez Palos
Albalate
Carlos Gómez Martín
Albalate
Miguel Á. Esteban Pascual
Alcañiz
Beatriz Domingo Gracia
Alcañiz
Marina Cirujeda Montón
Alcorisa
Sixto del Río Guiu
Alcorisa
Aitor Pes Pérez
Andorra
Christian Callejas Bretones
Andorra
Miguel Fraga
Calanda
Isabel Zabal Palos
Calanda
Jesús Puyol Adell
Híjar
Ángel Gabriel Ariño Sanz
Híjar
Miguel Á. Gareta Pellicena
La Puebla
Ana Arranz Castillo
La Puebla
Antonio Espés Fandos
Samper
Diego Almolda Espallargas
Samper
José Pascual Guiral Serrano
Urrea
Carlos Oliver Lafaja
Urrea
Úlimas noticias de La Ruta
Concurso Cartel de la Ruta del Tambor y Bombo 2024
La Ruta del Tambor y Bombo y el Excmo. Ayuntamiento de Urrea de Gaén convocan el XX CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA SEMANA SANTA DE LA RUTA DEL TAMBOR Y BOMBO del año 2024. Los Carteles se entregarán o enviarán a la siguiente dirección: Excmo. Ayuntamiento de...
Galardones de la Ruta del Tambor y Bombo 2023
La Ruta del Tambor y Bombo, en su Junta Ordinaria celebrada el viernes día 10 de marzo de 2023, ha aprobado por unanimidad, y a propuesta del municipio anfitrión, los premios a conceder en sus Jornadas de Convivencia que se celebrarán en Albalate del Arzobispo los...
Ganador del Cartel de la Semana Santa 2023
En la Sesión Ordinaria celebrada el jueves día 24 de Noviembre de 2022 en la localidad de Albalate del Arzobispo (Teruel), resultó Ganador del Concurso del Cartel anunciador de la Semana Santa 2023 de la RUTA DEL TAMBOR Y BOMBO la obra "RTB", del autor JUAN DIEGO...